Mostrando entradas con la etiqueta mando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mando. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de marzo de 2020

Adaptar mando Scalextric/Exin a conexión tipo Jack

Hola, hoy vamos a ver cómo podemos añadirle "freno" a un mando de slot, en concreto a un modelo de los antiguos Scalextric en su época con Exin 

(realmente ya lo incorporan de serie, pero voy a cambiarle el cableado y ponerle un conector más usado tipo jack):

NOTA: esto del freno en los mandos EXIN me lo ha aclarado el compañero Dany del canal Slot143 https://t.me/akenatho



En la foto podemos ver el mando Exin que adaptamos a la nueva conexión Scalextric época Tecnitoys: https://thurderon.blogspot.com/2017/03/adaptar-mando-scalextric-exin.html

Materiales:

    - 1 mando Exin (aunque realmente el método usado sería aplicable a casi cualquier mando de tipo resistivo).
    - Conectores del tipo deseado: bananas, tipo Scalextric, jack 3,5 (Ninco)...
    - 3 cables de colores distintos (preferiblemente rojo, negro y blanco/gris/verde) o un cable con 3 cables dentro típicamente usados en los enchufes con tomas de tierra (como el de la imagen).

Antes de nada una pequeña introducción a qué es y cómo actúa el "freno" en el slot:

"Cuando soltamos el gatillo , la inercia del coche arrastra el motor, y éste se comporta como una dinamo generando corriente que se entrega a la pista a través de las trencillas.

    El dispositivo de frenado del mando lo que hace es provocar un cortocircuito entre los dos carriles. De esta manera a la dinamo (motor) le cuesta bastante seguir generando corriente y se para en mucho menos espacio del que necesitaría si no hubiera cortocircuito.
    Todo ésto funciona porque antes de entrar en acción los contactos del mando que hacen el cortocircuito ya se ha desconectado totalmente la alimentación de corriente proveniente de la fuente de alimentación. Si no se hiciera ésto, el chispazo."

(NOTA: explicación extraída del foro SlotAdictos: https://slotadictos.mforos.com/26469/9772914-como-funciona-el-freno-de-los-motores-y-de-los-mandos/

1) Lo primero como siempre, abrir el mando:
Aquí vemos "las tripas" de un mando de slot, que no es ni más ni menos que una resistencia (cilindro a la izquierda) sobre la cual se va deslizando una chapa metálica conectada al gatillo y que se mueve según se apriete el gatillo. Por último vemos que tiene 2 cables: uno conectado al extremo MAX de la resistencia (velocidad a tope) y el otro conectado al gatillo.

2) En éste punto decidí que mejor dejaba el anterior mando como conexión normal Scalextric y usaba otro para la modificación:

Éste lleva los cables originales de Exin que iban conectados a la fuente de alimentación y a la pista.

3) Como es un mando que llevaba años parado...aprovecho para demontar todas las piezas y darles un limpiado según corresponda (piezas plásticas con agua y jabón, resistencia y contactos pequeño lijado):



Se puede aprecias cómo brillan la resistencia y el muelle tras el lijado. 


4) Volvemos a montar los componentes en su sitio:
Qué gusto las cosas limpitas jejeje.

5) Ahora pasamos a la parte del cable, lo pelamos por ambos extremos así como los 3 cables interiores:
Por un extremos hay que pelar la funda exterior (en caso de usar un cable con cables dentro) unos 15cm para que podamos acomodar perfectamente luego los 3 cables dentro del mando.

Los cables que irán dentro del mando habrá que estañarlos.

6) Pongo una comparativa entre un mando Exin no modificado (izquierda) y el que estamos modificando:
Hay que soldar (o en el caso de los que van a los extremos de la resistencia sólo apretarlos debajo de los tornillos) de la siguiente forma:
    - Cable rojo: éste es el freno, al extremo derecho de la resistencia (MIN).
    - Cable negro (azul en mi caso): éste es el cursor, al gatillo.
    - Cable blanco (amarillo/verde en mi caso): éste es el voltaje +, al extremo izquierdo de la resistencia (MAX).

7) Cerramos el mando poniendo bien los 3 cables siguiendo los huecos que tiene por dentro la carcasa para ello. Sino caben los cable por el agujero de salida, lo agrandamos un poco:

8) Sólo falta añadir en el otro extremo de los cables el tipo de conector deseado. Yo he optado por tipo Scalextric/Tecnitoys:

En las pistas de conexiones Tecnitoys, los conectores van como sigue. De arriba abajo serían:

    - Gatillo (negro, azul en mi caso).
    - Voltaje + (blanco/gris/verde, amarillo-verde en mi caso).
    - Freno (rojo).

9) Ya estaría todo montado...ahora lo conectamos todo y ¡a probarlo!

10) Prueba quitando el cable del freno (rojo):

11) Prueba poniendo el cable del freno (rojo):

Notas:
    - Puede ser que el gatillo no retorne completamente a su posición tanto inicial como final, provocando que se quede el coche "en ralentí" (no vuelve el gatillo al MIN) o que después de estar a tope se pare (se pasa el gatillo del MAX). En éstos casos revisar el muelle del gatillo, puede ser que esté flojo y haya que cambiarlo. También puede ser que no esté bien apretado el tornillo que sujeta carcasa con gatillo.

RESUMEN:
    - Coste: 
        - Si se quiere poner conexión por bananas: 3 banadas de colores distintos (preferiblemente roja, negra y blanca/gris/verde) de 4-6€ (según tienda). Yo tenía por casa.
        - Si se quiere poner conexión a pistas Scalextric: una regleta de empalmes unos 0,50€ (sólo usaremos 3, el resto para otros proyectos). Yo tenía por casa.
        - 3 cables de colores distintos (preferiblemente rojo, negro y blanco/gris/verde) o un cable con 3 cables dentro típicamente usados en los enchufes con tomas de tierra: céntimos o reciclado de cualquier aparato estropeado.

    - Tiempo empleado: 1 hora.


Espero que os sirva de ayuda y si os ha gustado, ya sabéis:

Visita mi blog en http://thurderon.blogspot.com
Si te ha gustado, suscríbete, comparte y sígueme en las redes sociales:
    FacebookTwitterInstagram
Si tienes alguna consulta, sugerencia, etc...escríbeme a:
    thurderon@gmail.com

domingo, 31 de marzo de 2019

Adaptar mando SNES a USB

Hola, para todo aquel jugón amante de los videjuegos "retro" que tenga (como es lógico jajaja) una Raspberry Pi con una distribución (RetroPie, RecalBox...) de emuladores de máquinas y sistemas antiguos, uno de los mejores mandos suele ser el de Super Nintendo:


Pero como la Raspberry (o PC) lo que tienen son puertos USB, no es posible conectarle uno de Super Nintendo original "tal cual". Lo típico para imitarlo, es comprarse uno imitación chino con conexión USB, pero éste tipo de mandos no tiene el mismo tacto que el original...

...y aquí es donde me surge la idea de puestos que son "iguales", tratar de meter un la electrónica del mando moderno (USB) dentro de la carcasa del mando original (incluyendo sus botones, gomas y cruceta) para mejorar el tacto además de darle un aspecto mucho mejor.

Vamos allá:

1) Lo primero como siempre, desmontar:

Mando chino:


Comparación interior mando original (arriba) y chino (abajo):

Circuito mando chino:

Circuito mando original:

2) Ya que los tenemos abiertos, aprovechamos para limpiar los contactos (con algodón impregando en alcohol):

3) Para aprovechar los dos mandos, el circuito original lo meteremos en la carcasa china, pero al de hacerlo, estorban algunas partes internas de plástico, que hay que cortar y modificar:

Presentación del circuito chino dentro del mando original:

3) Se cierra la carcasa y listo:

4) Mejora: en el punto anterior ya es completamente funcional, pero al ser el circuito chino más pequeño, "baila" un poco dentro y no llegan bien los botones (hay que apretar mucho). Una posible solución es rellenar el interior con algo consistente pero blando a la vez, que ofrezca resistencia y de solidez, un trozo de espuma de protección de embalajes sirve:


¡Y A JUGARRRRRR!


Gracias al compañero "Daniel-Sam de Puro Vicio" por su idea:



RESUMEN:
    - Coste: un mando tipo SNES con conexión USB (6€).
                  un mando de SNES original a ser posible averiado (0-10€).
    - Tiempo empleado: 15 minutos.


Espero que os sirva de ayuda y si os ha gustado, ya sabéis:

Visita mi blog en http://thurderon.blogspot.com
Si te ha gustado, suscríbete, comparte y sígueme en las redes sociales:
    FacebookTwitterInstagram
Si tienes alguna consulta, sugerencia, etc...escríbeme a:
    thurderon@gmail.com

domingo, 5 de marzo de 2017

Adaptar mando Scalextric Exin a Scalextric Technitoys

Hola, hoy voy a enseñar cómo adaptar un mando de Scalextric "viejo" de la época Exin a las conexiones tipo "Technitoys".

Tengo montado una pista de conexiones permanente para probar los coches, y como me tira más lo antiguo...se me ocurrió usar un mando Exin en lugar de uno de los modernos.

Aprovechando que en un lote me vinieron varios mandos, cogí uno de los modernos y uno de los viejos:


1) Abrir los mandos para ver qué tenemos dentro...

2) Quitarle los cables al gatillo del mando viejo, desoldando el cable que lleva. En el mando nuevo, quitarle los cables. Importante apuntar dónde va cada cable, en mi caso: en el mando nuevo, el cable con la arandela más grande va al gatillo y el otro al "máximo" de la resistencia.

3) En el gatillo viejo, soldamos el terminal correspondiente:

Aquí me di cuenta al ponerlo dentro de la carcasa que al pulsar el gatillo, no podía pasar de la mitad de su recorrido, debido a que la arandela chocaba con un extremo de la resistencia. Me tocó desoldarla y ponerla en una mejor posición:

4) Se pone el otro cable en el terminal del "máximo", de tal forma que no estorbe el movimiento del gatillo:

5) Colocar los cables por dentro del mando:

6) Cerrar el mando:

7) Conectarlo a la pista de conexiones y listo:


Terminado :)




RESUMEN:
    - Coste: 0 (ya tenía los mandos, sino, un mando Exin 5€ aproximadamente).
    - Tiempo empleado: 30 minutos.


Espero que os sirva de ayuda y si os ha gustado, ya sabéis:

Visita mi blog en http://thurderon.blogspot.com
Si te ha gustado, suscríbete, comparte y sígueme en las redes sociales:
    FacebookTwitterInstagram
Si tienes alguna consulta, sugerencia, etc...escríbeme a:
    thurderon@gmail.com